El delta del Danubio
La Delta del Danubio (que pertenece desde 1991 al Patrimonio Mundial de UNESCO) es la más amplia superficie de clima húmeda de Europa, cubriendo 2,681 de kilómetros cuadrados, de un paisaje salvaje que se extiende desde la frontera con Ucrania hasta los lagos del norte de los resorts del Mar Negro. Es la parte más joven de Europa – más de 43.7 m2 se añaden cada año por la actividad natural de sedimentación.
Hasta llegar al Mar Negro, el gran Danubio se divide en tres canales: el brazo del norte forma la frontera con Ucrania, el del medio se acaba con el puerto de Sulina, y el brazo del sur forma meandros hasta llegar al pueblo Sfantu Gheorghe. Además de los tres canales principales, la delta se compone de una multitud de canales que forman lagos, pequeñas islas y piscinas naturales donde flotan nenúfares, hay también dunas de arena y pequeños grupos de bosque. Los turistas disfrutan de un paisaje exótico con más de 1.200 especies de árboles y plantas, con la más rica fauna ornitológica de Europa (más de 300 especies, entre cuales colonias únicas de pelicanos) y fauna ictiológica (con más de 100 especies, entre cuales nombramos los arenques del Danubio o los esturiones que producen el precioso caviar).
Más de 80% de la delta es agua, con más de 300 especies de pájaros que visitan la región, de cuales 70 vienen desde tan lejos como de China o de India. La delta es una parada natural para los pájaros migratorios, pero el más característico es el pelicano, la estrella de este paraíso acuático.