Cluj Napoca
Cluj-Napoca es la capital histórica de Transilvania, elevada encima de un antiguo asentamiento dacio, Napoca, a cuál los romanos lo transformaron en municipium.
Durante la Edad Media, el nombre de la ciudad fue Culus, como lo indican los documentos de 1173, pero hasta el principio del siglo XV, ya era conocido como Cluj (probablemente de Castrum Clus, una fortificación pequeña de 1213). La ciudad recibió a lo largo del tiempo el nombre alemán de Klausenburg o el húngaro, Kolozsvár. La ciudad se convirtió en un efervescente centro cultural y comercial, y en 1405 fue declarada una ciudad libre.
Con la Constitución del siglo XVI, que atestaba la autonomía de la provincia de Transilvania, Cluj se convirtió en la capital. En 1918, la entera provincia de Transilvania se une para formar la Rumania grande. “Napoca” fue añadido al nombre de la ciudad en 1974.
Entre los monumentos turísticos de la ciudad, destacan la casa en cual Mathias Corvino, rey de Hungría, nació; la Catedral Romano-católica de St. Miguel (1321 – 1444), una de las iglesias góticas más grandes de Rumania; el Palacio Bánffy (1773 – 1785), en actualidad un bonito museo de arte. La ciudad es la sede de la Universidad Babeș-Bolyai, de varias instituciones técnicas y profesionales, del Instituto Ion Andreescu de Bella Arte, del Conservatorio Gheorghe Dima, y de una filial de la Academia Rumana. El instituto de espeleología de Cluj fue el primero de este tipo del mundo y el Jardín Botánico es considerado uno de los más ricos del país.